Los vehÃculos nuevos no podrán emitir más de 175 gramos de CO2 por kilómetro en 2017, y deberán rebajar su nivel de contaminación a 147 gramos por kilómetro en 2020.
La presidencia belga de la UE y la Eurocámara han llegado a un acuerdo para imponer lÃmites a las emisiones de furgonetas y camionetas con el objetivo de luchar contra el cambio climático.
El compromiso suaviza los topes que habÃa propuesto inicialmente Bruselas. La Comisión pedÃa que el lÃmite de 175 gramos se aplicara ya un año antes, en 2016, y que el objetivo de 2020 fuera más ambicioso, de 135 gramos. Ello hubiera supuesto un coste adicional de hasta 3.500 euros por vehÃculo, según los propios cálculos del Ejecutivo comunitario.
Los fabricantes que superen los lÃmites serán sancionados con multas, que se basarán en el número de gramos por kilómetro que los vehÃculos del fabricante superen el tope como media, multiplicado por el número de vehÃculos. La cuantÃa de la multa será de 95 euros por gramo y kilómetro, la misma que se aplica a los vehÃculos particulares.
La norma, que debe ser ratificada por el pleno de la Eurocámara y los Veintisiete, se aplicará a furgonetas y camionetas que se utilizan para cargar productos con un peso de hasta 3,5 toneladas y que pesan menos de 2.610 kilos vacÃos. Estos vehÃculos son responsables del 1,5% del total de emisiones de la UE.
Los vehÃculos nuevos no podrán emitir más de 175 gramos de CO2 por kilómetro en 2017, y deberán rebajar su nivel de contaminación a 147 gramos por kilómetro en 2020.
Fuente.facua.org
El Programa de Incentivos al VehÃcul ...
El Ministerio de Industria, EnergÃa ...
Permitirá ahorrar al menos 200 euros ...
Shortlink:
Comentarios recientes