Se han convertido en uno de los paradigmas de nuestra Sociedad de Consumo. Est谩n presentes en pr谩cticamente todos los hogares espa帽oles. Las entidades bancarias nos animan a usarlas haciendo alarde de – cada vez – m谩s medios tecnol贸gicos de uso y pago pero… 驴son tan seguras como nos dicen?.
Las limitaciones salariales y econ贸micas de gran parte de la sociedad espa帽ola han elevado a las distintas f贸rmulas de cr茅dito, a la categor铆a de “f贸rmula magistral” para acceder a numerosos bienes de consumo (incluso a los de 铆ndole alimentaria).
Pero 驴funcionan? la respuesta es…. “no siempre” Con lo cual no, no podemos fiarnos abiertamente”.
Por otra parte, el crecimiento de las “compras On Line” han generado al usuario la necesidad imperiosa de disponer de sistemas de pago telem谩ticos… e inmediatos.
Sobre 茅sta tesitura, la afamada “tarjeta de Cr茅dito” el “dinero de pl谩stico” cobran cada d铆a m谩s protagonismo arropada, siempre seg煤n los bancos y cajas, en amplios protocolos de seguridad, facilidad de uso e – incluso – posibilidades tecnol贸gicas de 煤ltima generaci贸n como el NFC (贸 “Contactless”, que nos permite pagar s贸lo con “sobrevolar” el TPV haciendo uso de nuestro tel茅fono m贸vil).
Las usamos pr谩cticamente a diario y de forma tan intensa que, en cada vez m谩s hogares, el n煤mero de tarjetas operativas se incrementa paulatinamente con el paso del tiempo.
驴Podemos fiarnos?.
Hace no demasiado tiempo para cursar un pago “On Line” 贸, simplemente, pagar en un restaurante s贸lo necesit谩bamos tener la tarjeta en nuestra mano, introducir su numeraci贸n y – en muchos casos – rubricar con una simple firma. La creciente picaresca y el uso irregular de muchas pasarelas de pago, obligaron a las entidades bancarias a introducir sistemas de seguridad adicionales… que acreditaran que quien paga es el leg铆timo propietario. Pero 驴funcionan? la respuesta es…. “no siempre” Con lo cual no, no podemos fiarnos abiertamente.
Hemos realizado una prueba con los 3 principales sistemas de verificaci贸n adicional que nos ofrecen las entidades bancarias. 脡stos han sido los resultados:
Llegados a 茅ste punto, resulta ineludible establecer una conclusi贸n general: una vez m谩s, la seguridad de nuestras tarjetas depende m谩s del factor humano, que de los resortes tecnol贸gicos que haya utilizado la entidad bancaria.
Por otra parte, recomendamos abiertamente, no formalizar la compra cuando la pasarela de pago que estemos utilizando no nos exija la tarjeta de coordenadas 贸 la preceptiva clave telef贸nica. En mucho casos, 茅sta falta de requerimiento es debida a la impericia del sistema inform谩tico de la tienda “on line” pero, en todo caso, lo mejor es no correr riesgos.
Y por 煤ltimo, pero no menos importante, cada vez que utilicemos nuestra tarjeta en una tienda presencial, en primer lugar JAM脕S debemos perderla de vista (debemos exigir al dependiente 贸 camarero que nos haga llegar el TPV 贸 que nos acompa帽e hasta 茅l si 茅ste no es inal谩mbrico) y, como es l贸gico, debemos comprobar que el importe a teclear en el TPV es el correcto antes de proceder a la correspondiente confirmaci贸n.
S贸lo as铆 podemos evitar sorpresas desagradables con nuestras tarjetas y hacer que 茅stas… sean mucho m谩s seguras.
Seguramente ya lo hayan contemplado: ...
Internet puede ser peligroso, por lo ...
Aunque uno intente evitarlo, en 茅sta ...
Shortlink:
Como dir铆a Amador Rivas…. mejor te lo pago en “efectivo 贸 en cash”